27 ene 2011

Parábola de la oveja perdida

Los sacramentos, editorial Luis Vives

El mural de la Calle Sacramento 7 nos invita a conocer los Sacramentos desde un punto de vista visual y ameno sin olvidar el rigor necesario para que la propuesta didáctica sea seria y convincente.

En el mural se muestra un edificio dividido en plantas, y en cada una de ellas se van mostrando los distintos Sacramentos:

> Iniciación: Bautismo y Confirmación. También se puede hacer mención a la Eucaristía.

> Sanación: Reconciliación y Unción de enfermos.

> Servicio: Matrimonio y Orden Sacerdotal.

> Eucaristía: Sacramento que aparece como la clave de bóveda del Cristianismo.

La idea es ir introduciendo lo que los Sacramentos significan para la vida Cristiana a través del recorrido por las distintas plantas, siguiendo la propuesta didáctica.

26 ene 2011

Ave María

Padrenuestro

L@s nadies

Sueñan las pulgas con comprarse un perro

y sueñan l@s nadies con salir de pobres

que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte,

que llueva a cántaros la buena suerte;

pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca,

ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte,

por mucho que l@s nadies la llaman

y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho

o empiecen al año cambiando la escoba.

L@s nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.

L@s nadies: los ningunos, ninguneados,

corriendo la liebre, muriendo la vida:

Que no son, aunque sean.

Que no hablan idiomas, sino dialectos.

Que no profesan religiones, sino supersticiones.

Que no tienen arte, sino artesanía.

Que no practican cultura, sino folclore.

Que no son seres humanos, sino recursos humanos.

Que no tienen cara, sino brazos.

Que no tienen nombre, sino número.

Que no figuran en la historia universal,

sino en la crónica roja de la prensa local.

L@s nadies, que valen menos que la bala que los mata.

Las religiones monoteistas

¿Cuánto sabes sobre las religiones monoteistas? Pincha en la imagen y averígualo.

Los sacramentos de la Iglesia Católica

Desde la web librosvivos.net, la editorial sm nos propone este material para conocer mejor los sacramentos en la Iglesia Católica.

10 ene 2011

Las bienaventuranzas de Jesús de Nazaret







Franco Zeffirelli dirigió una película sobre Jesús de Nazaret. De ella vamos a destacar la secuencia donde Jesús da a conocer las bienaventurazas.


Las bienaventuranzas


Entra en el siguiente enlace y realiza las actividades.

16 dic 2010

Proyectos creativos navideños de HP

Podrás elaborar unas divertidas figuras con motivos navideños y también algún que otro regalo. Accede desde AQUÍ.

1 dic 2010

Anunciación a los pastores

Anunciación a los pastores
Panteón de San Isidoro de León

Adoración de los magos

Adoración de los magos
Velázquez

La Visitación

La Visitación
Rafael Sanzio

La Anunciación

La Anunciación
Fray Angélico

28 nov 2010

Las parábolas de Jesús

Gracias a los compañeros de Aula de Reli podemos contar con este cuaderno digital sobre las Parábolas de Jesús. Contiene 19 páginas en las que se recogen contenidos téoricos, ejercicios y vídeos. Podéis acceder al cuaderno a través de la dirección: www.libroparabolas.auladereli.es.

Adviento 2010_dibujos Fano

La temática está basada en la "preparación de nido",preparar un sitio para Jesús:
1 domingo: Frase: " preparemos un sitio para el niño" San José y la Virgen se asoman a un cuarto hecho un desastre y piensan en arreglar el cuarto para el bebe. ¿Cuánto tenemos que ordenar en nuestra vida... etc
2 domingo: Frase: " limpia nuestro pecado,conviertenos" Juan Bautista se pone manos a la obra para limpiar la humanidad.limpiemonos con el agua del bautismo, sea el Adviento una gran empresa de limpieza que nos prepare para recibir a Jesús
3 domingo: Frase: " Preparemonos para recibir al Salvador" María e Isabel preparan el ajuar para Jesús que abrirá los oidos de los sordos (bastoncillos)que abrirá los ojos a los ciegos (gasasy colirios) que hará andar a los cojos (Patucos) que limpiara a los leprosos (jabón)... que Jesús nos limpie y nos haga ver,oir y andar de otra manera...
4 domingo: Frase: " hagamos una cuna de nuestra alma para acoger a Jesús" San José
termina la cuna para su hijo, todo está listo prontonacerá el Mesías.

24 nov 2010

Las grandes religiones

Actividad sobre las Grandes Religiones realizada por la profesora Josefina Grau. Descargala al PC para trabajarla off-line en clase.

23 nov 2010

El gran silencio

Solo en completo silencio se comienza a escuchar.

22 nov 2010

Jesús de Nazaret

Vamos a conocer un poco más sobre Jesús de Nazaret. Aquí teneis el enlace de unas actividades sobre los principales acontecimientos de su vida, elaborado por David González. Está pensado para alumnos y alumnas de tercer ciclo de primaria.

24 oct 2010

La Capilla Sixtina

La Capilla Sixtina fue levantada durante el pontificado de Sixto IV (1471-1484), del que recibe su nombre. Tenía dos funciones: religiosa como Capilla Palatina y defensiva como puesto avanzado fortificado del conjunto de edificios colocados alrededor del patio del Papagayo.
Bóveda de la Capilla Sixtina (1509-1511) fue pintada por Miguel Ángel. La bóveda fue dividida en nueve compartimentos que narran una escena bíblica cada uno, alternando grandes espacios. La Creación de la Luz, la Creación de las plantas y los astros, la Creación del mundo, la Creación de Adán, la Creación de Eva, el pecado original, la expulsión del Paraíso, el Sacrificio de Noé, el Diluvio Universal y la Embriaguez de Noé son las diferentes escenas que van de pared a pared de la bóveda.
Desde aquí dejamos el enlace para hacer una visita virtual a la Capilla Sixtina.

La importancia de la vida

Baraka, de Mark Magidson. Esta película está grabada en cinco continentes y en un total de 24 países. Narra la vida del hombre y de la tierra, en su tumultuosa interacción, evitando las palabras, excitando la vista, el oído y la imaginación a través de imágenes y sonidos. El mensaje que nos transmite es que la vida es una maravilla que da que pensar: es digna de admiración, es una llamada a la responsabilidad, es diversidad, es plenitud.
La he proyectado a mis alumnos/as de 5º de primaria y nos ha dado pie para descubrir la importancia que tiene la vida y la reflexión sobre la misma.